Ácidos Carboxílicos
Se caracteriza por la presencia del grupo carboxilo (-COOH) en posicion terminal.
Para nombrarlos:
1. se nombran los radicales
2. Luego se coloca la palabra ácido
3. Seguido se coloca el nombre de la cadena principal pero con el sufijo oico o dioico.
Grupos Funcionales de la Química Orgánica
Este blog está destinado a enseñar como nombrar los diferentes grupos funcionales que hay en la Química Orgánica, de una forma interactiva.
miércoles, 15 de junio de 2011
Aldehidos
Aldehido
Esta función se caracteriza por tener la presencia del grupo Carbonilo (-CHO) en posición Terminal.
Para nombrarlos:
1. Se nombran los radicales
2. luego al nombre de la cadena principal se le coloca el sufijo al o dial. si tiene un solo grupo carbinilo se coloca el sifijo al y si tiene dos grupos carbonilos se coloca el sufijo dial.
"En las funciones aldehidos nunca pueden haber mas de dos grupos carbonilo en una misma cadena"
Esta función se caracteriza por tener la presencia del grupo Carbonilo (-CHO) en posición Terminal.
Para nombrarlos:
1. Se nombran los radicales
2. luego al nombre de la cadena principal se le coloca el sufijo al o dial. si tiene un solo grupo carbinilo se coloca el sifijo al y si tiene dos grupos carbonilos se coloca el sufijo dial.
"En las funciones aldehidos nunca pueden haber mas de dos grupos carbonilo en una misma cadena"
Cetona
Cetona
se caracteriza por la presencia del grupo carbonilo en posición intermedia.
Para nombrarlos:
1. Se nombran los radicales
2. Luego se le coloca el sufijo ona, diona o triona. cuando tiene un solo grupo carbonilo se le coloca el sufijo ona, cuando tiene dos grupos carbonilo se le coloca el sufijo diona y cuando tiene tres grupos carbonilo se le coloca el sufijo triona
se caracteriza por la presencia del grupo carbonilo en posición intermedia.
Para nombrarlos:
1. Se nombran los radicales
2. Luego se le coloca el sufijo ona, diona o triona. cuando tiene un solo grupo carbonilo se le coloca el sufijo ona, cuando tiene dos grupos carbonilo se le coloca el sufijo diona y cuando tiene tres grupos carbonilo se le coloca el sufijo triona
Alcohol
Alcohol
Se caracteriza por tener la presencia de uno o mas grupos hidoxi (OH) POR LA SUSTITUCION DE UNO O MAS HIDROGENOS DE UNA CADENA ABIERTA O CERRADA.
Para nombrarlos:
1.primero se nombran los radicales
2.Se comienza a enumerar la cadena principal por donde este más cerca el grupo hidroxi (OH).
3. Luego al nombre de la cadena principal se le coloca el sufijo ol si tiene un solo grupo hidroxi, diol si tiene dos grupos hidrixi y triol si tiene tres grupos hidrixi. La funcion alcohol solo tiene maximo tres grupos hidroxi.
Ejemplo:
CH4"metano", si sustituimos un hidrógeno por una función alcohol tenemos "CH3OH" y se llama metanol
CH3-CH2OH " Como la cadena tiene dos carbonos entonces se llama etano pero como tiene la presencia de un grupo hidroxi en tonces es etanol"
CH3-CHOH
|
OH
"La cadena tiene 2 carbonos en tonces es etano pero como tiene 2 grupos hidroxi se llamara etanodiol"
Se caracteriza por tener la presencia de uno o mas grupos hidoxi (OH) POR LA SUSTITUCION DE UNO O MAS HIDROGENOS DE UNA CADENA ABIERTA O CERRADA.
Para nombrarlos:
1.primero se nombran los radicales
2.Se comienza a enumerar la cadena principal por donde este más cerca el grupo hidroxi (OH).
3. Luego al nombre de la cadena principal se le coloca el sufijo ol si tiene un solo grupo hidroxi, diol si tiene dos grupos hidrixi y triol si tiene tres grupos hidrixi. La funcion alcohol solo tiene maximo tres grupos hidroxi.
Ejemplo:
CH4"metano", si sustituimos un hidrógeno por una función alcohol tenemos "CH3OH" y se llama metanol
CH3-CH2OH " Como la cadena tiene dos carbonos entonces se llama etano pero como tiene la presencia de un grupo hidroxi en tonces es etanol"
CH3-CHOH
|
OH
"La cadena tiene 2 carbonos en tonces es etano pero como tiene 2 grupos hidroxi se llamara etanodiol"
Eter
Eter
Se deriva de los alcoholes y se forman al sustituir el Hidrogeno del grupo hidroxi (OH) por un Radical.
Para nombrarlos:
1. Se coloca primero la palabra ether
2. Luego se nombran los radicales unidos al grupo OXI (-O-)
3. Al primer radical antes del grupo oxi se le coloca el sufijo il y al segundo radical después del grupo oxi se le coloca el sufijo ilico.
"Cuando los radicales son iguales a ambos lados se coloca la palabra (di) seguido del nombre del radical pero con la terminación (ilico)"
Ejemplo:
CH3-CH2-O-CH3
Eter - etil - metilico
CH3-CH2-O-CH3-CH2
Eter dietilico
Se deriva de los alcoholes y se forman al sustituir el Hidrogeno del grupo hidroxi (OH) por un Radical.
Para nombrarlos:
1. Se coloca primero la palabra ether
2. Luego se nombran los radicales unidos al grupo OXI (-O-)
3. Al primer radical antes del grupo oxi se le coloca el sufijo il y al segundo radical después del grupo oxi se le coloca el sufijo ilico.
"Cuando los radicales son iguales a ambos lados se coloca la palabra (di) seguido del nombre del radical pero con la terminación (ilico)"
Ejemplo:
CH3-CH2-O-CH3
Eter - etil - metilico
CH3-CH2-O-CH3-CH2
Eter dietilico
Suscribirse a:
Entradas (Atom)